Regístrate ahora

¿Por qué mejorar el EAT de Google te ayudará a implementar mejores técnicas de análisis de datos?

En este artículo te contaremos por qué es tan importante mejorar el EAT de Google y cómo, al realizar estas optimizaciones en tu sitio web, podrás permitirte mejores técnicas de análisis de datos en concreto.

En la Guía de Búsqueda de Calidad de Google, E-A-T es mencionado aproximadamente 135 veces, lo que se traduce en la importancia que tienen sobre los algoritmos de Google en las técnicas de análisis de datos y en su utilización en los indicadores de medición de calidad.

Los Evaluadores de Búsqueda de Calidad se encargan de medir y analizar la calidad de los sitios web con pruebas en vivo con diversos usuarios.

La retroalimentación o feedback sirve para ser tomado en cuenta como marco de referencia fundamental para crear futuros algoritmos. Y en ese sentido, los algoritmos son identificados como señales que se correlacionan con E-A-T; ejemplo claro de ello son los Pagerank y links.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Los Creativos | SEO (@loscreativosco)

 

Según Lily Ray, E-A-T es el elemento en el que Google está tratando de concentrar toda su atención para mitigar el aumento de la información falsa y otros factores como:

  • Desinformación
  • Recomendaciones médicas peligrosas
  • Pseudociencia
  • El manejo de la información económica personal y privada
  • Noticias falsas
  • Escrutinio gubernamental
  • Fitbit
  • Proyecto Nightingale

Entendiendo estos puntos específicos, es necesario comprender cómo Google se ha estado encargando de luchar en contra de la falsa información y estrategias de mal manejo de la misma. Concluyendo en un mismo entendimiento: se debe mejorar el EAT de Google.

Veamos…

¿Cómo Google ha luchado en contra de la desinformación?

Google ha iniciado una fuerte lucha en contra de la desinformación en diferentes lugares del planeta, esto debido al incremento de portales dedicados a propagar las fake news y que ahora se están especializando en técnicas de comprensión del algoritmo de Google para sortear la batalla.

Es por lo pronto, que para evitar caer en estas prácticas, y promover un uso eficiente de las herramientas y técnicas de análisis de datos que permitan tener información real y valiosa, se debe comprender cómo mejorar el EAT de Google.

Yendo mucho más allá de ciertos tipos de contenido que suelen ser un tanto más sensibles al usuario, es posible darse cuenta, con estas técnicas de análisis de datos, de que ciertos contextos de divulgación informativa son más propensos a la difusión de noticias falsas y desinformación que otros tipos de contextos.

Miremos un ejemplo: ciertos eventos de noticias de última hora, y el desproporcionado nivel de interés que estos provocan, son imanes de atracción para propiciar la mala conducta por parte de agentes con tendencias maliciosas.

En ese sentido, la especulación puede superar a los hechos fidedignos, mientras que otros medios de comunicación, siendo legítimos, aún continúan investigando.

En esa misma línea de tiempo, agentes con malas intenciones publican contenidos en ciertos foros y redes sociales con grandes posibilidades de difusión masiva y viralización, con el propósito de engañar y captar la atención de personas vulnerables a la desinformación, mientras se apresuran a conseguir información confiable.

Para reducir la visibilidad de este tipo de contenido y luchar en contra de la desinformación se ha diseñado un sistema para darle prioridad y visibilidad a la autoridad, en lugar de otros tipos de factores como: novedad o match de palabras exactas mientras una crisis se desarrolla.

La pandemia de Covid-19 puso a prueba las técnicas de análisis de datos de E-A-T

Actualmente hemos visto una evolución sorprendente en cuanto a las actualizaciones de los algoritmos de Google. Sin embargo, en la época más álgida de la pandemia por Covid, en el año 2020, se puso a E-A-T y a los algoritmos de Google a prueba. Intencionalmente o no, la desinformación siempre ha sido pan de cada día, ya sea en los motores de búsqueda, como en las redes sociales más preponderantes a lo largo de esta épica digital.

Hay muchas personas especulando, contenido que no está respaldado por evidencia, y debido a esto Google ha estado enfrentando una prueba difícil, gracias al Coronavirus.

Google ha estado respondiendo a estos efectos de la pandemia, siendo capaz de dar el frente a la crisis informacional y a los efectos de la desinformación.

Los grandes triunfadores en ciencia y salud durante la pandemia

Los algoritmos de Google se han estado ajustando para resaltar contenidos de alta calidad en los resultados de la búsqueda. Aquellos sitios que han mejorado sus técnicas de análisis de datos e incrementado su visibilidad son sitios relacionados a la salud y la ciencia:

 

  • Organizaciones médicas
  • Hospitales
  • Organismos gubernamentales

Todos estos tipos de sitios han incrementando su visibilidad orgánica en los motores de búsqueda a lo largo del 2021 y 2021.

Entre tanto, Lily Ray, experta en estrategias de marketing digital y SEO– directora de Path Interactive afirma que “el aumento de la desinformación relacionada al coronavirus, más las elecciones 2020, solo han incrementado la importancia del E-A-T”.

Consejos de E-A-T

Si en realidad deseas mejorar el EAT de Google, debes seguir estos consejos valiosos:

Experiencia

  • Menciona quiénes son tus autores, editores, y evaluadores expertos. 
  • Proporciona un contexto fiable sobre ellos y sus acreditaciones. 
  • Incluye links directos a sus perfiles en redes sociales, menciones online, y páginas web.

Autoritatividad

  • Invierte en expertos que trabajen para tu compañía y difunde su presencia online. 
  • Obtén un mejor posicionamiento personal y organizacional en el Knowledge Graph de Google. 
  • Utiliza cierto tipo de información estructurada. 
  • Consigue enlaces externos de sitios confiables dentro de tu categoría. 
  • Logra enlaces a fuentes autoritativas. 

Confiabilidad

Revela información de tu negocio, tal como: 

  • La misión de la empresa, sus políticas editoriales y de publicidad, sus fundadores y equipo directivo. 
  • Sé transparente respecto a cómo se generan ingresos en tu compañía (incluyendo divulgación de afiliados).

¡Mirá la charla de Lily Ray!

 

   

 

 

¿Por qué el E-A-T es tan importante para generar una estrategia SEO exitosa?

Pongamos sobre la mesa este ejemplo. Imagina que buscas en Google la palabra clave “gases de efecto invernadero”. Este es un tema que bien podría un ambientalista no profesionalizado opinar. ¡Claro! Podría ser una opinión válida y con argumentos sólidos; sin embargo, por mucho que sepa el ambientalista, su opinión sobre el tema de los gases de efecto invernadero puede distar científica y significativamente de lo que podría argumentar, por ejemplo, un ingeniero ambiental, biólogo o licenciado en ciencias naturales y ambientales.

En ese sentido, supón que buscas información segura y de calidad sobre “cómo frenar las emisiones de gases de efecto invernadero”. Aquí es donde juega un papel fundamental el E-A-T; pues aquí se debe evidenciar que los contenidos que resultan para este tipo de búsquedas deben estar escritor por personas profesionales en el tema: autoridades de información y opinión con peso argumentativo y sustento científico.

El E-A-T es también vital en temas como la economía y la política. Los temas financieros también son influenciados por este tema. En síntesis: el E-A-T influye en todos los temas que Google clasifica en la variable YMYL (tu dinero o tu vida).

Para ser más concisos, podemos reducir, en cuestiones lógicas, que el E-A-T es indispensable para temas técnicos e indiscutibles.

¿Por qué implementar mejores técnicas de análisis de datos te ayudará a mejorar el EAT de Google?

Si deseas mejorar el EAT de Google para las técnicas de análisis de datos de tu sitio web, debes seguir el siguiente proceso:

Proceso de análisis de datos

1 Especificación de los requisitos de datos Los datos son necesarios para el efectuar el análisis y poder basarlo en una pregunta o un experimento.
2 Recopilación de datos En esta fase, la recopilación de datos en el proceso de análisis de datos es entendida como la reunión de información valiosa sobre las diferentes variables que han sido previamente identificadas como requisitos de datos.
3 Procesamiento de datos Los datos ya seleccionados deben ser organizados para realizar su debido procesamiento. Este paso es muy importante, ya que puede ayudar a identificar patrones que permitan mejorar el EAT de Google.
4 Limpieza de datos Los datos ya procesados y organizados pueden presentar errores y fallas, por lo que es necesario realizar un barrido que permita decantar y purificar la data organizada.
5 Análisis de los datos En esta fase fundamental se llegará con los datos seleccionados, organizados y limpios. Existen varias técnicas para realizar los debidos análisis. Y para ello puedes utilizar herramientas como: SPSS, Google analytics add-on para Google Sheets, y R o Python.
6 Comunicación Los datos deben ser presentados como los usuarios requieran. Esto, finalmente, les permitirá aportar a la planeación, diseño y ejecución de futuras decisiones sobre sus técnicas de análisis de datos y, por lo pronto, mejorar el EAT de Google.        ✅

La síntesis de cómo mejorar tus técnicas de análisis de datos

 

Te presentamos 9 tips que debes seguir si quieres mejorar tu E-A-T:

 

  1. Actualiza el contenido de tu sitio web
  2. Crea enlaces de calidad
  3. Apóyate en expertos creadores de contenido (especializados en YMYL)
  4. Muestra tus credenciales, no seas tan humilde (estudios, reconocimientos, premios, etc.)
  5. Comprueba los datos, apoyándote en sitios y fuentes informativas seguras y confiables
  6. Obtén más y mejores opiniones para mejorar la reputación de tu empresa
  7. Proporciona toda la información de contacto posible
  8. Abre una página informativa en Wikipedia
  9. Consigue más menciones en sitios conocidos para mejorar la autoridad de tu sitio web
Compartir

Artículos más destacados

Conoce la importancia del big data en los informes de SEO
Si de realizar informes de SEO se trata, conocer la importancia del Big Data es una actividad que no puedes
Ver más
Estado de maduración digital y el SEO como eje transversal
En este artículo te mostraremos los niveles de maduración digital que debe tener tu sitio web en representación de tu
Ver más
Paso a paso para saber cómo hacer una auditoría SEO. 7 claves por Aleyda Solís
Saber cómo hacer una Auditoría SEO, hoy en día, es imprescindible en las tareas cotidianas del entorno digital de una
Ver más