FALTAN
Días
Horas
Min
Seg
plantilla para post/articulos del blog

Estado de maduración digital y el SEO como eje transversal

Madurez digital

En este artículo te mostraremos los niveles de maduración digital que debe tener tu sitio web en representación de tu negocio entre las capacidades y el tiempo en el que se desarrollan, y cómo el SEO catalogado en este caso con el eje transversal para lograrlo, puede ayudar a que tu sitio web crezca proporcionalmente a tus objetivos digitales.

Conoce, en el siguiente mapa vertical, el proceso de maduración digital que debe tener tu negocio:

Capacidades fundacionales

  • Web
  • Contenido
  • Campañas
  • SEO

Diferenciación: aprendizajes/ hallazgos

  • Web
  • Contenido
  • Campañas
  • SEO
  • Inbound

Personalización con base en analítica

  • Web
  • Contenido
  • SEO
  • Inbound
  • Personalización y analítica

Automatizaciones back y front para atracción, venta y servicio

  • Web
  • Contenido
  • SEO
  • Inbound
  • Personalización y analítica
  • SMS
  • Bot
  • Automatización

360 Omnichannel

  • Web
  • Contenido
  • SEO
  • Inbound
  • Personalización y analítica
  • SMS
  • Bot
  • Automatización
  • Sales & service

¿Cómo medir la madurez digital de mi negocio?

Si deseas medir la madurez digital debes analizar el enfoque de tu compañía sobre seis áreas específicas:

Organización

El proceso de madurez digital de tu negocio comienza con la etapa de organización; en esta etapa se requiere un enfoque de tipo multidisciplinario: colaboración y aceptación. Empresas con una mayor madurez digital son aquellas en las que el uso de sus medios digitales son promovidos desde el CEO hasta abajo.

Atribución

Para medir y valorar los puntos de contacto con los usuarios y clientes se necesita de herramientas de seguimiento digital. Estas estadísticas resultantes son utilizadas para respaldar diversos tipos de estrategias, que permiten a los líderes de marketing del negocio tomar decisiones basadas en datos relevantes.

Elementos y anuncios

Las estadísticas con factores clave para diseñar experiencias de usuario que sean relevantes y que puedan captar la atención de los usuarios a los contenidos deseados.

Público

Las empresas con cierto nivel de madurez digital pueden beneficiarse de datos de origen y de terceros gracias a la estadísticas de plataformas. Así pueden comprender mucho mejor cuáles son los segmentos de público y además, atender a las necesidades de sus leads.

Acceso

Los directores de marketing pueden expandir el alcance del negocio detectando públicos específicos en diferentes canales.

Automatización

Empresas con un mayor nivel de madurez digital tienen la capacidad de ajustar mucho más rápido sus campañas sin tener que sobrecargar de tareas y proyectos a sus equipos.

Estas empresas utilizan Machine Learning para dejar que los procesos puedan ser automatizados, y así conocer cuáles son las tendencias y cuáles son las oportunidades que deben acoger para lograr el éxito en este proceso digital.

¡Mira el conversatorio entre Catalina Montoya, Alexander Arango y Fabio Araujo!

https://www.youtube.com/watch?v=7javh0b2mZ8&t=325s

Compartir

Eddie Vélez Benjumea

Eddie Vélez Benjumea

Periodista especializado en redacción SEO y Content Marketing por Hubspot. Columnista de opinión, escritor y poeta.

Artículos más destacados

Presupuesto Seo

Aprende a hacer un presupuesto SEO ideal

¿Cómo llegan los proyectos para comenzar a cotizar un presupuesto SEO? Existen diferentes canales por...
Posicionamiento Seo

¿Cómo el SEO para medios de comunicación cambió a The New York Times 📰?

El SEO para medios de comunicación es una de las prácticas digitales más importantes para...
Auditoría Seo

Paso a paso para saber cómo hacer una auditoría SEO. 7 claves por Aleyda Solís

Saber cómo hacer una Auditoría SEO, hoy en día, es imprescindible en las tareas cotidianas...

Regístrate

Y obtén tu tiquete de

entrada gratuito

a nuestro SEOnderground
2022